Ceviche peruano: todo lo que debes saber

¿Te gusta el ceviche? Si la respuesta es sí, entonces tienes que probar el ceviche peruano, uno de los platos más emblemáticos y deliciosos de la cocina de Perú. Y si la respuesta es no, te invitamos a probarlo, porque seguramente te vas a enamorar de su sabor. 

El ceviche es una preparación a base de pescado o mariscos crudos que se cocinan con el jugo de limón y se sazonan con ají, cebolla, sal y cilantro. Se dice que el ceviche tiene su origen en la época precolombina, cuando los antiguos peruanos maceraban el pescado con el jugo de tumbo, una fruta ácida. 

Con el tiempo, el ceviche se fue transformando y enriqueciendo con la influencia de otras culturas, como la española, la africana y la japonesa. Hoy en día, es considerado como un patrimonio cultural de Perú y como uno de los platos más representativos de su gastronomía. 

Si quieres disfrutar del mejor ceviche peruano, te invitamos a visitar El Escondite, una cevichería en Lima que te ofrece una variedad de opciones para deleitar tu paladar.

Ceviche de pescado y ceviche mixto: las dos estrellas 

En Perú, hay muchas formas de preparar y servir el ceviche, dependiendo de la región, el tipo de pescado o marisco y los gustos personales. Algunas de las variedades más populares son el ceviche de pescado y el ceviche mixto

El ceviche de pescado se hace con trozos de pescado blanco, como el lenguado, la corvina o el mero, que se cortan en cubos y se mezclan con el jugo de limón, el ají, la cebolla y el cilantro. 

El ceviche mixto se hace con una combinación de pescado y mariscos, como camarones, calamares, pulpo o conchas, que se cocinan de la misma forma que el pescado. 

Se suele servir en un plato hondo o en una copa, acompañado de choclo (maíz cocido), camote (batata dulce), cancha (maíz tostado) o yuca (mandioca). También se puede agregar leche de tigre, que es el jugo que queda del ceviche y que tiene un sabor intenso y picante. 

El ceviche se come frío o a temperatura ambiente, y se recomienda consumirlo al momento o dentro de las primeras horas de su preparación, para evitar que el pescado se ponga duro o se oxide.

Ingredientes del ceviche peruano: frescos, naturales y de calidad

¿Qué hace que el ceviche peruano sea tan especial y sabroso? La respuesta está en sus ingredientes, que son frescos, naturales y de calidad. 

El ingrediente principal es el pescado o el marisco, que debe ser fresco y de carne firme y blanca. El pescado se corta en trozos pequeños y se deja reposar en el jugo de limón, que actúa como un agente cocción y le da un sabor ácido y refrescante. 

El limón debe ser de la variedad llamada limón sutil o limón peruano, que es pequeño, verde y muy jugoso. El ají es el ingrediente que le da el toque picante y colorido al ceviche. Se puede usar ají limo, ají amarillo o rocoto, según el grado de picor que se prefiera. La cebolla se corta en pluma y se remoja en agua con sal para quitarle el sabor fuerte y hacerla más crocante. 

El cilantro se pica finamente y se agrega al final para darle un aroma y un sabor fresco al ceviche. 

Los acompañamientos del ceviche peruano son también importantes, ya que aportan textura, sabor y contraste al plato. El choclo, el camote, la cancha y la yuca son los más tradicionales, pero también se pueden usar otros como el plátano frito, la lechuga o el aguacate. Todos estos ingredientes hacen del ceviche un plato nutritivo, saludable y delicioso, que se puede disfrutar en cualquier época del año.

Los maridajes perfectos para el ceviche de pescado

El ceviche peruano es un plato que se puede acompañar con diferentes bebidas, según el gusto y la ocasión. Algunas de las opciones más populares son:

  • La cerveza: Es la bebida más clásica y refrescante para el ceviche, ya que ayuda a limpiar el paladar y a contrarrestar el picor del ají. Se recomienda elegir una cerveza rubia, ligera y fría, que no compita con el sabor del ceviche.
  • El pisco sour: Es la bebida nacional de Perú, que se elabora con pisco, limón, azúcar, clara de huevo y amargo de angostura. Es una bebida ácida, dulce y espumosa, que combina muy bien con el ceviche, ya que realza su sabor y le da un toque elegante.
  • El vino blanco: Es una bebida que también puede maridar con el ceviche peruano, siempre que se elija un vino blanco seco, afrutado y fresco, que no sea muy dulce ni muy ácido. Se recomienda optar por un vino de uva sauvignon blanc, chardonnay o verdejo, que armonizan con el pescado y el limón.
  • El agua de chicha: Es una bebida tradicional de Perú, que se prepara con maíz morado, piña, canela, clavo de olor y azúcar. Es una bebida dulce, aromática y morada, que contrasta con el ceviche de pescado y le da un toque exótico.
  • El agua mineral: Es la bebida más simple y natural para el ceviche, ya que hidrata y no altera su sabor. Se puede tomar con o sin gas, según la preferencia.

¿Cómo hacer ceviche peruano en casa?

Si estás antojado y no tienes ganas de visitar nuestra cevichería en San Isidro y quieres hacer un buen ceviche peruano en casa, te damos algunos consejos que te pueden ayudar a lograr un resultado excelente:

  • Elige un pescado fresco y de calidad, que tenga la carne firme y blanca. Puedes usar lenguado, corvina, mero, bonito o cualquier otro pescado de tu preferencia. Evita los pescados congelados o muy grasos, que pueden afectar la textura y el sabor del ceviche.
  • Corta el pescado en trozos pequeños y uniformes, que se puedan comer de un solo bocado. No uses un cuchillo de metal, que puede oxidar el pescado, sino uno de cerámica o plástico. Coloca el pescado en un recipiente de vidrio o cerámica, que no reaccione con el limón.
  • Exprime suficiente jugo de limón para cubrir el pescado. Usa limones frescos y verdes, que tengan mucho jugo y acidez. No uses limones amarillos ni de botella, que pueden darle un sabor amargo al ceviche. Puedes colar el jugo para quitarle las semillas y la pulpa.
  • Añade el ají picado al gusto, según el nivel de picor que quieras. Puedes usar ají limo, ají amarillo o rocoto, o una mezcla de ellos. También puedes licuar el ají con un poco de agua y sal, para hacer una pasta que se integre mejor con el jugo de limón.
  • Agrega la cebolla cortada en pluma y lavada con agua y sal, para quitarle el sabor fuerte. Puedes usar cebolla roja o blanca, según tu preferencia. No uses mucha cebolla, para que no opaque el sabor del pescado.
  • Sazona el ceviche con sal al gusto, y mezcla todo bien. Deja reposar el ceviche en la nevera por unos 15 minutos, para que el pescado se cocine con el limón y los sabores se integren. No lo dejes más tiempo, para que el pescado no se ponga duro ni seco.
  • Antes de servir, espolvorea cilantro picado sobre el ceviche, para darle un toque fresco y aromático. Sirve el ceviche en platos hondos o copas, acompañado de choclo, camote, cancha o yuca. Disfruta de tu ceviche peruano casero y compártelo con tus amigos o familiares.

Hacer ceviche casero es una buena idea, sin embargo, hay varias razones por las que deberías ir al Escondite, la  mejor cevichería en Lima. Algunas de ellas son:

  • Podrás disfrutar de un ceviche hecho por expertos, que conocen los secretos y las técnicas para lograr un plato perfecto.
  • Podrás probar diferentes variedades de ceviche, que quizás no puedas encontrar o preparar en casa, como el ceviche nikkei, el ceviche de conchas negras o el ceviche de pato.
  • Podrás acompañar tu ceviche con otras delicias de la gastronomía peruana, como el tiradito, el arroz con mariscos, el ají de gallina o el suspiro a la limeña.
  • Podrás vivir una experiencia gastronómica única, en un ambiente acogedor, con un servicio de calidad y una atención personalizada.
  • Podrás ahorrar tiempo y dinero, ya que no tendrás que comprar los ingredientes, cocinarlos, limpiarlos y servirlos. Solo tendrás que elegir tu ceviche favorito y disfrutarlo.

Conclusión

El ceviche peruano es un plato que no puedes dejar de probar si visitas Perú o si te gusta la comida marina. Es un plato que tiene historia, tradición y sabor, que refleja la diversidad y la riqueza de la cultura peruana.

Se puede preparar de diferentes formas, con diferentes ingredientes y acompañamientos, pero siempre conservando su esencia y su frescura. Si quieres disfrutar del mejor ceviche peruano, te recomendamos que vayas a El Escondite, una cevichería en Lima que te ofrece una variedad de opciones para deleitar tu paladar. 

En El Escondite, encontrarás el ceviche que más te guste, hecho con los mejores productos y con el mejor servicio. No lo dudes más y ven a probar el ceviche peruano en El Escondite, el lugar donde el ceviche se hace arte.

 

Scroll al inicio