¿Te gustaría disfrutar de un delicioso ceviche de pescado peruano en un ambiente acogedor y con un servicio de calidad? Entonces, no puedes dejar de visitar El Escondite, el mejor restaurant cevichería de Lima.
El Escondite es un restaurante de mariscos que nació en 1993 con el sueño de ofrecer la mejor gastronomía marina del Perú, basada en productos frescos, recetas tradicionales y una atención personalizada. Desde entonces, ha logrado consolidarse como uno de los referentes del ceviche peruano, ese plato emblemático que combina pescado fresco, limón, ají, cebolla y cilantro.
En El Escondite podrás encontrar una variedad de ceviches para todos los gustos y ocasiones, desde el clásico ceviche de pescado hasta el exótico ceviche de conchas negras, pasando por el innovador ceviche nikkei. Además, podrás complementar tu experiencia con otros platos marinos como tiraditos, jaleas, arroces y sopas.
El Escondite cuenta con dos locales en Lima, uno en San Isidro y otro en San Borja, donde podrás disfrutar de un ambiente cálido y familiar, con una decoración inspirada en el mar y la música criolla. También cuenta con un servicio de delivery propio que te permite degustar sus platos en la comodidad de tu hogar.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre El Escondite, el mejor restaurant cevichería de Lima. Te vamos a explicar qué es el ceviche y cómo se prepara, cuáles son los beneficios del ceviche de pescado peruano, qué tipos de ceviche ofrece El Escondite y cómo es la experiencia de comer en este restaurante. ¡No te lo pierdas!
Qué es el ceviche y cómo se prepara
El ceviche, cebiche, sebiche o seviche (todas válidas y todas incluidas en el Diccionario de la lengua española; cada una se usa en una zona geográfica diferente) es un plato consistente en carne marinada ― pescado, mariscos o ambos― en aliños cítricos.
Diferentes versiones del ceviche forman parte de la cultura culinaria de diversos países hispanoamericanos litorales del océano Pacífico de donde cada una es nativa: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú. En este último se lo considera como plato bandera y patrimonio cultural.
El origen del ceviche se remonta al periodo precolombino, hace cerca de dos mil años. Se cree que los antiguos pobladores de la costa peruana ya consumían pescado crudo macerado con el jugo de tumbo (un fruto parecido al maracuyá) o con chicha de jora (una bebida fermentada de maíz). Con la llegada de los españoles, se introdujo el limón y otros ingredientes que enriquecieron el plato.
El ceviche ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha adquirido diversas variantes según el país, la región y el gusto de los comensales. Sin embargo, hay algunos elementos básicos que no pueden faltar en su preparación: pescado fresco, limón y ají.
Los ingredientes para ceviche de pescado que se utilizan en El Escondite son de la mejor calidad, frescura y procedencia. Se seleccionan cuidadosamente las especies más adecuadas para el ceviche, como el pejerrey, el lenguado, el mero o el bonito. Se cortan en trozos pequeños y se lavan bien. Se les añade sal y se reservan.
El limón es el ingrediente clave para el ceviche, ya que le da el sabor ácido y la textura cocida al pescado. Se exprimen varios limones hasta obtener suficiente jugo para cubrir el pescado. Se recomienda usar limones verdes y jugosos, que son más ácidos que los amarillos.
El ají le da el toque picante y colorido al ceviche. Se puede usar ají limo, ají amarillo o rocoto, según el nivel de picor que se desee. Se lavan bien los ajíes y se les quitan las semillas y las venas. Se pican finamente y se mezclan con el jugo de limón.
Otros ingredientes que se suelen agregar al ceviche son la cebolla (cortada en pluma o en cuadritos), el cilantro (picado finamente) y el ajo (machacado o rallado). Estos ingredientes le dan más sabor y aroma al plato.
El proceso de preparación del ceviche de pescado peruano es muy sencillo y rápido. Se coloca el pescado en un recipiente amplio y se le vierte el jugo de limón con el ají. Se mezcla bien para que todos los trozos queden impregnados del aliño. Se deja reposar por unos minutos para que el pescado se marine y cambie de color. Se le agrega la cebolla, el cilantro y el ajo. Se rectifica la sal y se sirve.
El secreto para lograr un buen ceviche es usar ingredientes frescos y de calidad, cortar el pescado en trozos pequeños pero no demasiado finos, exprimir los limones al momento y no dejar marinar el pescado por mucho tiempo para que no se ponga duro ni pierda su sabor.
Beneficios del ceviche de pescado peruano
El ceviche de pescado peruano no solo es un plato delicioso y refrescante, sino también muy saludable. El pescado crudo y macerado aporta proteínas, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo, potasio y vitaminas A, D, E y K. El ceviche peruano destaca en su aspecto nutricional por ser bajo en calorías y alto en proteínas.
Los beneficios del ceviche de pescado peruano para la salud son múltiples. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes:
- Ayuda a prevenir y reducir el colesterol elevado y las enfermedades cardiovasculares, gracias a los ácidos grasos omega 3 que combaten la inflamación y disminuyen la presión arterial.
- Favorece la regeneración de tejidos y la cicatrización de heridas, gracias a las proteínas de alto valor biológico y al colágeno que se forma con la vitamina C del limón.
- Fortalece el sistema inmunológico, gracias a la vitamina C del limón y al selenio del pescado, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Mejora la función cerebral, la memoria y el estado de ánimo, gracias a los ácidos grasos omega 3 que mejoran la comunicación neuronal y previenen el deterioro cognitivo.
- Contribuye al buen funcionamiento de la tiroides, gracias al yodo del pescado, que regula el metabolismo y la producción de hormonas tiroideas.
- Previene la anemia, gracias al hierro del pescado y al ácido fólico del cilantro, que favorecen la formación de glóbulos rojos y la absorción del hierro.
Sin embargo, para disfrutar del ceviche de pescado peruano sin problemas, hay que tener en cuenta algunas precauciones:
- Elegir un pescado fresco y de buena calidad, que no tenga mal olor ni aspecto viscoso. Preferir las especies blancas o semigrasas, que son más adecuadas para el ceviche que las grasas.
- Lavar bien el pescado antes de cortarlo y mantenerlo refrigerado hasta el momento de prepararlo. Evitar el contacto con otros alimentos crudos para prevenir la contaminación cruzada.
- Exprimir los limones al momento y usarlos en cantidad suficiente para cubrir el pescado. El jugo de limón actúa como un agente bactericida que ayuda a eliminar los microorganismos patógenos del pescado crudo.
- No dejar marinar el pescado por mucho tiempo, ya que puede perder su sabor y su textura. Lo ideal es consumirlo entre 5 y 15 minutos después de prepararlo.
- Evitar el consumo de ceviche si se tiene alguna alergia o intolerancia al pescado o al limón. También se debe moderar el consumo si se tiene alguna enfermedad renal o hepática, ya que el ceviche puede aumentar la carga de trabajo de estos órganos.
La experiencia de comer en El Escondite
Comer en nuestra cevichería en San Borja es más que disfrutar de un buen ceviche. Es vivir una experiencia gastronómica única, que te hará sentir como en casa y te transportará a los sabores y aromas del mar peruano.
El ambiente de El Escondite es cálido y familiar, con una decoración inspirada en el mar y la música criolla. El servicio es atento y amable, siempre dispuesto a atender tus necesidades y sugerencias. La carta es variada y tentadora, con opciones para todos los gustos y ocasiones.
En El Escondite podrás encontrar desde las entradas más tradicionales, como la causa rellena de pulpa de cangrejo o el pulpo al olivo, hasta las más innovadoras, como el tiradito de salmón con salsa de maracuyá.
Los ceviches son el plato estrella de El Escondite, con una variedad que te sorprenderá. Podrás elegir entre el ceviche de pescado, el ceviche mixto, el ceviche a la chalaca a lo rafael, el ceviche de conchas negras, el ceviche nikkei o el ceviche de pulpo, entre otros. Todos ellos preparados con ingredientes frescos y de calidad, y acompañados de choclo, camote y yuyo.
Las leches de tigre son otro de los atractivos de El Escondite, con tres opciones que te encantarán: la tranqui,la apasionada y la morenita. Son leches de tigre frescas y sabrosas, con trozos de pescado y mariscos, que se sirven en vasos grandes y se decoran con una concha de abanico.
Y si quieres compartir con tus amigos o familiares, nada mejor que los piqueos de El Escondite, como los chicharrones mixtos, las brochetas marinas, las papas a la huancaína o los tequeños rellenos de queso y ají amarillo. Son bocadillos ideales para acompañar una cerveza fría o un pisco sour.
Conclusión
En este artículo te hemos contado todo lo que necesitas saber sobre El Escondite, el mejor restaurant cevichería de Lima. Te hemos explicado qué es el ceviche y cómo se prepara, cuáles son los beneficios del ceviche de pescado peruano, qué tipos de ceviche ofrece El Escondite y cómo es la experiencia de comer en este restaurante.
No lo dudes más y ven a conocer El Escondite, el mejor restaurant cevichería de Lima. Te esperamos con los brazos abiertos y los mejores ceviches del Perú. ¡No te arrepentirás!
Gracias por leer este artículo y esperamos que te haya gustado. Si quieres saber más sobre El Escondite puedes llamar al 01 441-2792 / 981-080-677 (San Isidro) o al 01 223-2017 / 995-591-668 (San Borja) para hacer tu reserva o pedir tu delivery. ¡Te esperamos!